Descripción
¿Qué es?
Es un inhibidor selectivo de las quinasas dependientes de ciclina (CDK4/6) que ayuda a detener la proliferación de células tumorales en cáncer de mama HR+ HER2−.
¿Cómo funciona?
Bloquea la acción de CDK4 y CDK6, deteniendo el ciclo celular en la fase G1 y reduciendo la multiplicación descontrolada de las células malignas. Se utiliza junto con terapia hormonal para potenciar sus efectos.
¿Para quién es?
Principalmente para mujeres (y algunos hombres) con cáncer de mama metastásico o localmente avanzado HR+ HER2−, que requieren un tratamiento de primera o posterior línea en combinación con letrozol, fulvestrant u otras terapias hormonales.
¿Cómo se administra?
Por vía oral, con alimentos, usualmente en ciclos de 21 días de tratamiento seguidos de 7 días de descanso. El oncólogo definirá la dosis y la duración según la respuesta y la tolerabilidad del paciente.
¿Cuáles son los beneficios?
- Prolonga la supervivencia libre de progresión.
- Disminuye el tamaño y la tasa de crecimiento tumoral.
- Mejora la calidad de vida al retrasar la evolución de la enfermedad.
- Es un tratamiento dirigido que actúa de forma específica sobre vías de proliferación celular.
Posibles efectos secundarios:
- Neutropenia (disminución de glóbulos blancos), que puede aumentar el riesgo de infecciones.
- Cansancio, fatiga y debilidad general.
- Pérdida de apetito, náuseas o malestar gastrointestinal.
- Caída parcial del cabello (alopecia).
- Alteraciones en los conteos sanguíneos y en la función hepática.
Precauciones e interacciones:
- Informar al médico sobre todos los medicamentos en uso, especialmente aquellos que influyen en las enzimas hepáticas (CYP3A4).
- Evitar el jugo de toronja y otros productos que puedan alterar el metabolismo de palbociclib.
- Se requiere control regular de biometría hemática y función hepática.
Información importante para pacientes
- Notificar signos de infección (fiebre, escalofríos) o reacciones adversas severas.
- Mantener un estilo de vida saludable y cumplir con las citas de seguimiento médico.
- No modificar la dosis o el programa de descanso sin la autorización del oncólogo.
- Utilizar métodos anticonceptivos seguros si aplica.
Esta información no sustituye la consulta médica. Ibrance es un medicamento de prescripción y solo debe utilizarse bajo la supervisión de un médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.