Descripción
ONECOBAX (dacarbazina) es un agente antineoplásico alquilante, utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, principalmente en el linfoma de Hodgkin y el melanoma maligno metastásico. También se emplea como parte de esquemas de quimioterapia combinada para sarcomas de tejidos blandos y otros tumores sólidos avanzados.
Presentación:
Frasco ámpula con 200 mg de dacarbazina en polvo liofilizado para reconstituirse y administrarse por vía intravenosa.
Beneficios clave:
-
Agente quimioterapéutico eficaz en varios tipos de cáncer.
-
Forma parte del esquema estándar ABVD para linfoma de Hodgkin.
-
Potencial sinérgico en tratamientos combinados con otros citotóxicos.
-
Amplia experiencia clínica y respaldo terapéutico.
Instrucciones de administración:
El contenido debe reconstituirse con solución estéril adecuada y administrarse por infusión intravenosa bajo estricta supervisión médica en un entorno hospitalario. La dosis varía según el tipo de tumor, superficie corporal y esquema de tratamiento.
Advertencias:
-
Puede causar mielosupresión grave.
-
Riesgo de hepatotoxicidad, nefrotoxicidad y toxicidad gastrointestinal.
-
Puede inducir náuseas y vómitos severos; se recomienda profilaxis antiemética.
-
Requiere monitoreo hematológico frecuente durante el tratamiento.
-
No debe administrarse en pacientes con leucopenia o trombocitopenia severa no controlada.
Indicaciones de almacenamiento:
Conservar el frasco ámpula sin reconstituir a temperatura no mayor de 25 °C, protegido de la luz. Una vez preparado, debe utilizarse de inmediato o almacenarse en refrigeración según indicación del fabricante.
Preguntas y Respuestas sobre ONECOBAX (Dacarbazina)
¿Qué es?
ONECOBAX es un medicamento antineoplásico que contiene dacarbazina, utilizado como tratamiento de primera línea o parte de esquemas combinados para diversos tipos de cáncer.
¿Cómo funciona?
Actúa como un agente alquilante, interfiriendo en la replicación del ADN de las células tumorales, lo que conduce a su muerte y detiene la progresión del tumor.
¿Para quién es?
Pacientes adultos con linfoma de Hodgkin, melanoma metastásico, sarcomas de tejidos blandos y otros tumores sólidos avanzados, bajo indicación médica oncológica.
¿Cuáles son los beneficios?
-
Disminuye la progresión tumoral.
-
Mejora la supervivencia en combinación con otros fármacos.
-
Eficacia comprobada en tratamientos oncológicos estándar.
¿Posibles efectos secundarios?
-
Náuseas, vómitos intensos
-
Supresión de médula ósea (anemia, neutropenia, trombocitopenia)
-
Fatiga
-
Reacciones en el sitio de inyección
-
Elevación de enzimas hepáticas
¿Precauciones e interacciones?
-
Precaución en pacientes con insuficiencia hepática o renal.
-
No debe combinarse con otros medicamentos mielosupresores sin control estricto.
-
Requiere controles hematológicos frecuentes.
-
Puede sensibilizar la piel a la luz solar (fotosensibilidad).
¿Información importante para pacientes?
Este medicamento solo debe administrarse en centros especializados. Informe a su médico si presenta fiebre, sangrado, debilidad extrema o síntomas gastrointestinales severos. Evite la exposición directa al sol durante el tratamiento.
IMPORTANTE
Esta información no sustituye la consulta médica. ONECOBAX es un medicamento de prescripción y solo debe utilizarse bajo la supervisión de un médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.