ACOEXEL (PACLITAXEL) 300 mG/50 mL

Descripción

  • ¿Qué es?
    Es un quimioterapéutico taxano utilizado ampliamente en cáncer de mama, ovario, pulmón de células no pequeñas y sarcoma de Kaposi relacionado con VIH. Su formulación como concentrado para infusión IV incluye Cremophor EL y etanol, lo que condiciona la necesidad de premedicación y equipo de administración compatibles.

  • ¿Cómo funciona?
    Estabiliza los microtúbulos e impide su desensamblaje durante la mitosis. Al bloquear el huso mitótico, detiene el ciclo celular y favorece la muerte de células tumorales. Esta acción explica su eficacia transversal en varios tumores sólidos y su sinergia con compuestos de platino.

  • ¿Para quién es?
    Para adultos con:

    • Cáncer de mama localmente avanzado o metastásico (solo o con trastuzumab; también en esquemas adyuvantes según protocolo).

    • Cáncer de ovario (primera línea con platinos y en recaída).

    • Cáncer de pulmón de células no pequeñas (en combinación con platinos).

    • Sarcoma de Kaposi relacionado con VIH refractario a otras terapias.
      Siempre bajo la valoración de un oncólogo que determine el esquema (semanal o cada 3 semanas) y ajustes por tolerancia, neuropatía o neutropenia.

  • ¿Cuáles son los beneficios?

    • Eficacia probada en reducción tumoral y control de la enfermedad en múltiples neoplasias.

    • Flexibilidad de esquemas que permite personalizar intensidad y frecuencia.

    • Combinable con platinos y, en ciertos contextos, con terapias dirigidas (p. ej., mama HER2+).

    • Fármaco estándar de referencia en líneas de tratamiento de tumores sólidos.

  • Posibles efectos secundarios:

    • Mielosupresión (neutropenia, anemia), con riesgo de infecciones.

    • Hipersensibilidad (rubor, disnea, hipotensión), especialmente en primeras infusiones si no hay premedicación.

    • Neuropatía periférica (parestesias, dolor), dosis-dependiente.

    • Toxicidad cardiovascular (bradicardia, arritmias), hipotensión.

    • Toxicidad gastrointestinal (náusea, vómito, diarrea, mucositis).

    • Alopecia, fatiga, dolor musculoesquelético.

  • Precauciones e interacciones:

    • Premedicar siempre para reducir hipersensibilidad (corticoide + antihistamínicos).

    • Monitorizar biometría hemática antes de cada ciclo; posponer si hay neutropenia.

    • Vigilar síntomas de neuropatía y ajustar dosis según severidad.

    • Interacciones con fármacos que afectan CYP2C8/CYP3A4 pueden alterar niveles de paclitaxel.

    • Usar filtros y equipos compatibles (evitar PVC tradicional por Cremophor EL).

  • Información importante para pacientes:
    El tratamiento debe ser administrado y vigilado por un oncólogo.
    No modificar ni suspender la dosis sin indicación médica.


⚠️ Importante:
Esta información no sustituye la consulta médica.
PACLITAXEL (300 mg/50 mL) es un medicamento de prescripción y solo debe utilizarse bajo la supervisión de un médico.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “ACOEXEL (PACLITAXEL) 300 mG/50 mL”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *