Descripción
-
¿Qué es?
XELODA es un medicamento oncológico cuyo principio activo es la capecitabina, una fluoropirimidina que se transforma en 5-fluorouracilo (5-FU) dentro del organismo. Se utiliza ampliamente en el tratamiento de cáncer colorrectal, gástrico y de mama metastásico, ofreciendo la ventaja de ser un tratamiento oral. -
¿Cómo funciona?
Una vez ingerida, la capecitabina se convierte en 5-FU directamente en los tejidos tumorales gracias a la acción de una enzima llamada timidina fosforilasa, presente en mayor cantidad en células cancerígenas. Esto permite que el fármaco actúe con mayor precisión en el tumor, bloqueando la síntesis de ADN y ARN de las células malignas, lo que detiene su crecimiento y provoca su destrucción. -
¿Para quién es?
Está indicada para pacientes adultos con:-
Cáncer colorrectal en etapa avanzada o metastásica.
-
Cáncer gástrico avanzado en esquemas combinados.
-
Cáncer de mama metastásico, tanto en monoterapia como asociado a otros fármacos (como docetaxel) en casos de resistencia a otras terapias.
Su uso siempre debe estar supervisado por un oncólogo.
-
-
¿Cuáles son los beneficios?
-
Tratamiento oral que evita hospitalizaciones prolongadas.
-
Conversión selectiva en el tumor que permite una acción más dirigida.
-
Comprobada eficacia en cáncer colorrectal y de mama.
-
Puede administrarse sola o en combinación con otros agentes quimioterapéuticos.
-
Mejora la calidad de vida del paciente al facilitar su manejo ambulatorio.
-
-
Posibles efectos secundarios:
-
Síndrome mano-pie (enrojecimiento y dolor en palmas y plantas).
-
Náusea, vómito y diarrea.
-
Fatiga y debilidad.
-
Pérdida de apetito.
-
Alteraciones hematológicas (anemia, neutropenia, trombocitopenia).
-
Lesiones en mucosas (estomatitis).
-
-
Precauciones e interacciones:
-
No debe usarse en embarazo ni lactancia.
-
Se requiere precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
-
Puede interactuar con anticoagulantes orales como la warfarina, incrementando el riesgo de sangrado.
-
El monitoreo clínico y de laboratorio es fundamental durante todo el tratamiento.
-
-
Información importante para pacientes:
El tratamiento debe ser administrado y vigilado por un oncólogo.
No modificar ni suspender la dosis sin indicación médica.
⚠️ Importante:
Esta información no sustituye la consulta médica.
XELODA (Capecitabina) es un medicamento de prescripción y solo debe utilizarse bajo la supervisión de un médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.